Reto Modulo 3 Evaluación del sistema de indicadores de los objetivos de desarrollo sostenible

 EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES DE LOS ODS EN EL GOBIERNO DE ARAGÓN










El documento "Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible", aprobado por la ONU en 2015, en el que se incorporan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las 169 metas para poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia y hacer frente al cambio climático.

Para el seguimiento del cumplimiento de estos objetivos en el ámbito aragonés, se ha trabajado conjuntamente con las demás Comunidades Autónomas en la metodología para el cálculo de una serie de INDICADORES a nivel de comunidad autónoma, con objeto de poder ver la evolución de los mismos en Aragón.

Los indicadores, cuyos datos y metodología son ACCESIBLES en la web del Gobierno de Aragón, tienen una METODOLOGÍA armonizada por los órganos centrales de estadística de las comunidades autónomas, que garantiza su comparabilidad a nivel autonómico.

A día de hoy, todavía existen algunos indicadores sobre los que no se tienen suficientes datos o aún es imposible transformarlos en un resultado de manera estadísticamente fiable a nivel de la Comunidad, por lo tanto el sistema se encuentra en un proceso continuo de ACTUALIZACIÓN. 

En la ESTRATEGIA ARAGONESA DE DESARROLLO SOSTENIBLE,  aprobada por Acuerdo de Gobierno Aragón de 4 de septiembre de 2018 , se indica que:

  • Es esencial el cálculo de indicadores que sirvan para medir el grado de cumplimiento de las distintas metas y objetivos. 
  • Para esta medición es imprescindible contar con los Organismos Estadísticos, al ser estos los más capacitados dentro de los distintos Gobiernos, para garantizar la correcta definición y obtención de los indicadores a utilizar, tal y como se refleja en la resolución 71/313 de la ONU.
  • El INE y los Organismos de Estadística de las Comunidades Autónomas, en nuestro caso el INSTITUTO ARAGONÉS DE ESTADÍSTICA, han incluido en sus Planes y Programas Estadísticos la operación estadística denominada “Indicadores de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, con el fin de constituir un MARCO DE INDICADORES ESTADÍSTICOS, en consonancia con los establecidos por la ONU, que sirva para el seguimiento, incluso a diferentes niveles territoriales, del cumplimiento de los ODS. 
  • En 2019, y con el fin de llevar a cabo un trabajo coordinado, se constituyó un grupo de trabajo entre los órganos de estadística de las CCAA, a modo de RED COLABORATIVA con el objetivo de establecer la METODOLOGÍA DE CÁLCULO de los indicadores, buscando alternativas ante las diferentes peculiares territoriales y garantizando, en todo caso, la COMPARABILIDAD
  • Como resultado, cada Comunidad Autónoma, obtuvo un primer GRUPO DE INDICADORES, en constante proceso de actualización y mejora, común y homogéneo así como una FICHA METODOLÓGICA estándar que los organismos estadísticos han podido difundir en sus respectivas páginas web.

El Gobierno de Aragón ha desarrollado un 

SISTEMA DE INDICADORES que es ACCESIBLE en la web https://ods-aragon.github.io/



La web permite el acceso a los datos de cada uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de manera ESPECÍFICA y, del mismo modo, es posible descargar el conjunto de datos correspondientes a todos los ODS.

Para cada uno de los objetivos se especifican las METAS a conseguir con sus INDICADORES ESPECÍFICOS, por ejemplo y en lo referente al primero de los objetivos: 


El sistema de indicadores permite el acceso a los DATOS ESTADÍSTICOS en diferentes formatos.


Asimismo, ofrece una INFORMACIÓN completa respecto al indicador sobre la organización encargada, la unidad de medida, fuentes y ACTUALIZACIÓN de los datos. 




Del mismo modo, y con el objetivo de mostrar su ADAPTACIÓN A LOS ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y OPERABILIDAD, ofrece información sobre la metodología e indicadores definidos por la ONU. 





El sistema de indicadores cumple básicamente con las características SMART. Define en primer lugar de manera muy ESPECÍFICA los indicadores utilizados en relación a cada uno, no sólo de ODS, sino también de metas. 
Se trata también de indicadores MEDIBLES a través de datos estadísticos, reales y objetivos, recogidos por el organismo encargado, el Instituto Aragonés de Estadística. 
En consonancia con los objetivos y metas aprobados por la ONU, que inspiraron la Estrategia aragonesa de desarrollo sostenible,  el sistema se plantea objetivos ambiciosos pero ALCANZABLES en relación con cada uno de los indicadores. En relación con esto último, se trata también de objetivos REALISTAS, basados en datos actualizados que reflejan los diferentes aspectos y problemas de nuestra comunidad autónoma y en cuya mejora es factible avanzar. 
El sistema de indicadores establece también un desafío TEMPORAL de mejora progresiva con el límite general del año 2030 como gran reto. 

Considero que se trata de un sistema de indicadores ROBUSTO, FIABLE Y ACCESIBLE con fuentes de datos abiertas, si bien es cierto que todavía tiene un amplio margen de MEJORA, en lo que respecta a la aportación y ACTUALIZACIÓN de los datos. 


Como podemos ver en el ejemplo, existen todavía algunos ODS donde, en lo que respecta a determinadas metas, no se ofrecen todavía datos y en otros casos requerirían una nueva actualización . 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Reto 4 - Aplicación de una herramienta a tu entorno de trabajo

MAPA DE GOBERNANZA DE LA AGENDA 2030 EN EL GOBIERNO DE ARAGÓN

Reto 2 Localizando los ODS en nuestra administración